Home » Ascensores » 5 recomendaciones clave para protegerse del COVID-19 en el ascensor

5 recomendaciones clave para protegerse del COVID-19 en el ascensor

Nuestra vida cotidiana ha quedado condicionada por el Coronavirus en los últimos meses. Ahora el día a día se ve marcado por la precaución ante el contagio, que nos lleva a usar mascarilla y extremar otras medidas de higiene allá por donde pasamos, sobre todo en las salidas de casa y en el tránsito por sus inmediaciones. Las zonas comunes de nuestra comunidad tienen un tránsito continuo y eso no hace pensar si serán fuente de peligro contagioso y cómo podemos protegernos de ese riesgo. Y uno de los elementos principales de esas zonas es el ascensor alrededor del cual podemos establecer unas medidas de prevención para que su uso no sea foco de contagio.

La desinfección de la cabina es una de las acciones más recomendables y apropiadas. Se puede hacer con productos domésticos, pero cerciorándonos de que están homologados para este fin. Además, hay que incrementar su frecuencia, trabajando con el equipo de autoprotección adecuado para que que el personal no resulte contagiado. Hay que esforzarse con las botoneras y los pulsadores, y esas zonas en las que se posan las manos de los usuarios. La luz ultravioleta está siendo usada con éxito como método de desinfección más efectiva que la propia limpieza con elementos químicos en lugares reducidos como este. Es similar al tratamiento usado en quirófanos y se realiza a través de lámparas que se colocan en la cabina y que entran en funcionamiento mediante un sensor de movimiento por infrarrojos que hace que solo se activen cuando el elevador se encuentra vacío.

Cuando entremos en el ascensor debemos extremar las precauciones, como las de distanciamiento. Es necesario mantener la distancia de 2m si la cabina lo permite. Si no es posible se debe tomar el elevador de manera individualizada e incluso reprogramarlo para que no atienda paradas una vez usado por una persona, evitando contactos innecesarios. No toques los pulsadores sin usar guantes o realizar higienización de manos después de hacerlo. Incluso en ese aspecto ya hay ascensores que han desarrollado reconocedores de gestos para ser llamados sin ser tocados. También, para tener el menor contacto posible con los elementos del ascensor, se recomienda la sustitución de las puertas del ascensor por unas automáticas, más higiénicas en su funcionamiento.