Una comunidad de vecinos tiene numerosos gastos mensuales. Intentar afinar las cuentas para que esas facturas se vean disminuidas es una meta que muchos presidentes de comunidad o administradores se ponen cada comienzo de ejercicio. Uno de los desembolsos mas importantes de los vecinos suele ser la mensualidad del ascensor. Tanto su mantenimiento como el consumo de energía que se deriva de su uso son conceptos que pueden disminuirse con un uso adecuado. Pero llega un momento en el que está claro que hay que renovar el elevador porque de lo contrario el gasto desmesurado de energía y las continuas facturas extras de roturas serán mas costosas que el propio cambio.
El consumo es clave
Si nos centramos en el consumo de energía, calculamos que puede suponer un 25% de la factura eléctrica de las zonas comunes, siendo un gasto energético imprescindible. Este importe puede reducirse si nuestro nuevo ascensor cuenta con luminarias de tipo led, que producen un menor gasto para el ascensor. En este sentido conviene instalar sistemas detección de personas para que si detecta que no hay nadie dentro de la cabina apague las luces. Este sistema es cada vez más común y con la modernización de los ascensores suele ir incorporado.
A la hora de esa renovación debemos también tener en cuenta que según el sistema de tracción podemos ahorrar hasta un 60% siempre que éste sea más eficiente.
Lo importante es llevar a cabo revisiones periódicas para asegurarnos de que nuestro ascensor sigue siendo un aparato seguro y eficiente y no un agujero negro por el que se va el dinero de la comunidad. Si así fuera, no le des mas vueltas, piensa en una renovación porque lo contrario solo conduce a gastos innecesarios y a falta de seguridad, algo mas grave aun.