Home » Ascensores » Ascensores y montacargas: características y ventajas

Ascensores y montacargas: características y ventajas

Cuando una comunidad de vecinos decide instalar una maquinaría de transporte en su edificio, lo primero que tiene que hacer es informarse de las distintas posibilidades que existen en el mercado y las funciones de cada una de ellas. Las soluciones verticales son las más comunes, refiriéndose a los ascensores y montacargas, ambos parecidos pero con funciones diferentes.

Características y ventajas de los ascensores

Un ascensor es un montacargas que se encarga del traslado de personas entre distintos niveles. Tienen las siguientes características:

  • Cuenta con un botón y registro de llamada, además de tener un teléfono de rescate obligatoriamente.
  • La puerta de la cabina es obligatoria y requiere un mayor mantenimiento, una vez al mes debe ser revisada.
  • Debe ofrecer un sistema de bloqueo en la puerta para la seguridad de las personas.

Estos ascensores tienen también una serie de ventajas como las que contamos a continuación:

  • Hoy en día cuentan con un movimiento suave y poco ruidoso.
  • Tienen un consumo menor.
  • Se adaptan a espacios pequeños gracias a poder meter las máquinas en una sala de máquinas.
  • Ofrecen una gran seguridad.

Características y ventajas de los montacargas

Los montacargas trasladan cargas pesadas entre niveles y suelen alcanzar una velocidad de 0.5 metros/s. Cuenta con puertas de cabinas obligatorias y no necesitan teléfonos de rescate y cuenta con un sistema de seguridad de doble bloqueo. La ventaja principal y única que ofrecen los montacargas es que permite transportar cargas pesadas con facilidad de una planta a otra de los edificios, permitiendo así aligerar el trabajo y agilizar la carga en un sistema que funciona a la perfección.

Así que entérate bien antes de montar un transporte vertical en tu edifico cuál de las opciones que existen se adapta mejor a las necesidades de tu comunidad