Home » Soluciones Movilidad » Cómo utilizar el ascensor de forma segura

Cómo utilizar el ascensor de forma segura

No son pocas las personas que tienen miedo a usar el ascensor. Algunas van más allá y sufren fobia a los elevadores. Unas simplemente por claustrofobia y otras por temor a que pueda suceder un accidente en esa cabina estrecha y un tanto agobiante. Sin embargo, es difícil sustraerse a su uso ya que los ascensores han pasado de ser una excepción en los edificios a convertirse en un elemento cotidiano en nuestras vidas; se calcula que en nuestro país se encuentran en funcionamiento más de un millón de ascensores.

La tecnología aplicada en los elevadores los convierten hoy día en uno de los  medios de transporte más seguros del mundo, siendo un porcentaje despreciable el número de accidentes que suceden en relación con el parque de ascensores existente.

La mejor garantía de seguridad en un elevador es su adecuado mantenimiento. Que una empresa especializada se encargue de tenerlo siempre a punto es imprescindible y obligatorio por ley para evitar cualquier tipo de incidente. Una vez esa prevención está resuelta, podemos detenernos en algunos consejos esenciales para que nuestro viaje sea breve pero seguro. Una de las claves es sin duda respetar las indicaciones en cuanto a carga máxima autorizada, que no debe rebasarse se ninguna manera, pues resentiría la capacidad de trabajo de la maquinaria. Este dato está marcado en la placa de características del ascensor, que especifica claramente el número máximo de personas para las que el funcionamiento del elevador será seguro.

Si al entrar en la cabina notas algo raro en cuanto a inclinación o nivelación con respecto al suelo, debes abstenerte de usarlo y avisar al servicio técnico. Primero porque algo debe ir mal en el mecanismo y segundo porque ese escalón puede provocar caídas. Ten cuidado con que ningún elemento que portes contigo pueda obstruir el cierre de las puertas. Igualmente ten precaución con tus prendas de vestir para que no acaben enganchadas por éstas. Nunca intentes detener las puertas una vez hayan comenzado a cerrarse, Pero no solo con las manos, tampoco con objeto alguno. Si es imprescindible detener el cierre hazlo con el botón previsto para ello o para la apertura de puertas.

Una vez en el interior no realices maniobras bruscas como saltos o movimientos bruscos que puedan desestabilizar su sistema. En el caso de que el ascensor se quede bloqueado entre dos plantas no intentes salir por alguna de las rendijas, ya que es seriamente peligroso. Haz sonar la alarma y espera ayuda. Puede serte útil la ficha que todo ascensor tiene a la vista donde se indica el teléfono de emergencias e incluso instrucciones de seguridad. Si el ascensor se para entre plantas no intentes salir, presiona el pulsador de alarma y espera la ayuda. También encontrarás en la mayoría de ascensores instrucciones a seguir en caso de avería para la utilización del teléfono o intercomunicador de emergencias. En ningún caso es buena idea que una persona ajena a la empresa especializada manipule el sistema de funcionamiento del elevador.