Home » Soluciones Movilidad » Consejos para el mantenimiento de tu montacargas eléctrico

Consejos para el mantenimiento de tu montacargas eléctrico

Seguir esta serie de consejos en el mantenimiento de tu montacargas eléctrico, es uno de los métodos más efectivos para conseguir el máximo rendimiento y durabilidad de nuestra instalación:

  • Las revisiones que realicemos a nuestro montacargas, deberemos realizarlas siempre en una superficie plana.
  • Es imprescindible tener la certeza de que la maquinaria y el sistema eléctrico están completamente desconectados durante el proceso de revisión para evitar cualquier riesgo eléctrico.
  • No hay duda de que el corazón de la máquina lo constituye la batería que es la que proporciona la potencia necesaria para elevar la carga y por tanto, el agua destilada que contiene la batería y que hace que ésta se recargue y no pierda fuerza, debe ser revisada diariamente para mantener los niveles óptimos.
  • Periódicamente hay que limpiar la batería para evitar que se deteriore.
  • El periodo de carga diario debe ser entre las cinco y ocho horas diario, cuando el montacargas no esté en funcionamiento.
  • Hay que revisar todos los contactos del sistema con una periodicidad que nos garantice que no habrá fallos en el funcionamiento.
  • Antes de poner en marcha el montacargas, debemos comprobar que la batería está totalmente cargada.
  • También con periodicidad, hay que engrasar todos los elementos de desplazamiento, las guías y cadenas del sistema.
  • De vez en cuando observar si bajo la máquina hay líquido en pequeños charcos, porque eso puede suponer la existencia de algún tipo de fuga en la maquinaria, con lo que es necesaria una revisión inmediata y, sobre todo, no ponerla en marcha. En caso de no detectar la raíz del problema, no dudar en avisar al servicio técnico.
  • Por regla general, no superar nunca la capacidad de carga que indiquen las características técnicas de la instalación.

En general, observar y aplicar este tipo de normas de control, que pueden ser llevados a cabo por el propio personal usuario de la instalación, evitará la aparición de problemas y averías graves con el consiguiente sobrecoste económico y el perjuicio que supone tener que parar su uso.

En los manuales de características técnicas de cada una de estos sistemas, vienen detallados perfectamente los plazos en los que hay que realizar las revisiones periódicas y el mantenimiento habitual, para su normal funcionamiento.