Los accidentes más frecuentes en ascensores podrían, en un altísimo porcentaje de casos, evitarse si conjugamos un uso responsable de quienes viajamos en ellos y las pertinente revisiones y puestas a punto por parte de empresas debidamente autorizadas y especializadas, como el caso de Moovintec.
Afortunadamente, y en comparación con el uso diario y constante que tienen estos aparatos, el porcentaje de accidentes no es muy elevado y solo en situaciones muy particulares y poco frecuentes resultan mortales.
Eso no quita que estemos obligados a tomar una serie de medidas de prevención y unos comportamientos cívicos apropiados que eviten circunstancias tan desagradables y algunas bastante arriesgadas.
Accidentes más frecuentes en ascensores: prevenir y evitar.
Podríamos agrupar los accidentes más frecuentes en ascensores según sean motivados por una deficiente instalación, materiales y/o revisiones o por contra como efecto de una utilización incorrecta o irresponsable de los usuarios.
De tipo técnico:
- Detención del ascensor entre dos niveles de pisos: Si se abren las puertas nunca debemos intentar acceder al exterior sin haber dado aviso de lo ocurrido para evitar caer.
- Sin revisiones obligatorias: un ascensor que no ha superado o no ha sido supervisado en tiempo y forma antes o después dará problemas debido a que sus piezas y sistemas no estarán en las debidas condiciones.
- Exceso de velocidad: el técnico del ascensor debe regular el sistema para que la velocidad sea la adecuada y no produzca pérdidas de equilibrio ni movimientos bruscos.
- Caídas al foso: aunque afortunadamente son las menos, un desprendimiento y caída hasta el foso del ascensor puede ser mortal para sus ocupantes en ese momento. De ahí la importancia de las revisiones y cambio de piezas deterioradas.
Por mal uso:
- Más peso el recomendado: si no respetamos los límites de peso que el sistema avisa que puede asumir, ponemos en serio riesgo su funcionamiento y hasta nuestras vidas.
- Niños en solitario: nunca deben viajar sin la supervisión de un adulto, pues en su inocencia, es posible que se comporten con irresponsabilidad y pueda tener consecuencias graves.
- Nunca en casos de incendio: es un clásico pero a veces en medio del caos podemos caer en el error. Siempre por las escaleras o otras vías de salida.
- Desequilibrio por saltos en el interior: Saltar, moverse en exceso, hacer movimientos bruscos desequilibra el ascensor y puede llegar a bloquearse.
- Las puertas se abren solas: nunca llegues a forzarlas aun cuando se produzca un encierro en el interior. Lo mejor es llamar por teléfono o pulsar el botón de alarma.
Confíe en Moovintec para todas las intervenciones en el ascensor de su comunidad, su comercio, su casa, su centro de trabajo, etc y con ello estará prevenido y en las mejores manos capaces de evitar los accidentes más frecuentes en ascensores.