Home » Soluciones Movilidad » Diferencias entre minusvalía y movilidad reducida

Diferencias entre minusvalía y movilidad reducida

En la actualidad existen muchos términos para referirse a las personas que tienen una discapacidad, ya sea de nacimiento o adquirida. Muchas veces los llamamos minusválidos, personas con movilidad reducida, discapacitados, personas con discapacidad, una cantidad de términos que utilizamos para diferenciar a esas personas de otras sin ningún tipo de discapacidad. Pues bien hoy venimos a explicar la diferencia de minusvalía y persona con movilidad reducida.

Minusvalía

Según la definición de la R.A.E la minusvalía es “la discapacidad física o mental de alguien por lesión congénita o adquirida” Es decir, aquellas personas que bien sea por nacimiento o por cualquier accidente se ven limitadas física o mentalmente a realizar las actividades normales que una persona sin discapacidad puede realizar sin problemas.

Movilidad reducida

Las personas con movilidad reducida son aquellas que tienen permanente o temporalmente limitada la capacidad de moverse sin ayuda externa. Es decir, las personas con movilidad reducida no son capaces de moverse sin ayuda, sin embargo, estas pueden tener o no una discapacidad. Dentro de personas con movilidad reducida están las personas con discapacidad y también los ancianos, es decir, toda aquella persona que por cualquier circunstancia tiene algún tipo de problema a la hora de moverse sin ayuda. Bien porque es una persona mayor y sus piernas ya andan algo torpes y pesadas o bien porque tiene una discapacidad que no le deja moverse por sí sola. Se puede ser una persona con movilidad reducida y no necesariamente ser minusválido.

Por tanto, podemos ver que ambos términos son muy parecidos, de hecho, en la actualidad es más utilizado persona con movilidad reducida tanto para llamar a los minusválidos como para llamar a las personas que tienen problemas para moverse correctamente. Aunque ya vemos que tiene algunas diferencias, ya que un anciano, por ejemplo, puede ser una persona con movilidad reducida y no un minusválido.