Home » Ascensores » Encerrado en un ascensor ¿Y ahora que?

Encerrado en un ascensor ¿Y ahora que?

Las medidas de seguridad que rodean el funcionamiento de los ascensores se han multiplicado en los últimos años. No solo se han implantado nuevas fórmulas para evitar accidentes, sino que se planifican dobles metodologías para que en caso de que exista un fallo pueda activarse otro dispositivo que impida que el siniestro pueda ocurrir. Pero la seguridad no solo implica prevenir una incidencia grave o leve, o minimizar su daño, sino intervenir en cuestiones menores como subsanar el posible encierro de un usuario en la cabina, una situación que a todos nos infunde temor y que no queremos vivir.

Si te sucede, lo primero que debes hacer es mantener la calma. La probabilidad es baja, pero si llega ese temido momento no dejes que el pánico se apodere de ti porque lo pasarás peor y no solucionarás nada. Los ascensores están dotados de sistemas de ventilación que van a permitir que no te falte el aire así que la falta de oxígeno solo llegará si tu organismo comienza a agobiarse por la situación. Si te planteas en tu cabeza escenarios extremos como que el ascensor se descuelga y cae al vacío, debes saber que con la tecnología actual esto es imposible ya que los elevadores modernos están dotados de unos sistemas de frenos automáticos que evitan esa posible caída, por lo que lo último que debe preocuparte es esa opción.

Uno de los grandes problemas que pueden presentarse tras quedarse encerrando en un ascensor es un sufrir un ataque de claustrofobia. Si afrontas la situación con información, la espera se te hará más llevadera y tranquila. Debes saber que el elevador cuenta con un botón que permite el contacto con un servicio de alerta, una campana que se encuentra señalada en amarillo. Si ello falla usa tu móvil para llamar al 112 e informar de la emergencia. Si no hay cobertura pasa al método tradicional y hazte oír con voces y golpes para que algún vecino sepa que debe ayudarte y avise al técnico. Evita intentar salir por rendijas o huecos porque puedes sufrir un accidente y empeorar una situación que en pocos minutos solucionará un servicio cualificado. No saltes o te deslices entre plantas, es muy peligroso, puede acabar en tragedia. Relájate, no te muevas demasiado, si es necesario siéntate en el suelo, entretente con el móvil si tienes cobertura, repasa tu agenda si la llevas encima…. en resumen: mata el tiempo a la espera de seguir las instrucciones del experto que venga en tu auxilio y que dejará la situación en una anécdota.