Destinado a facilitar la vida a las personas con discapacidad sobre todo de tipo motórica, existe un amplio surtido de productos y soluciones que desde Moovintec llevamos años instalando con ese noble objetivo.
En caso de tratarse de instalaciones en el hogar del interesado, previamente nos desplazamos al mismo para inspeccionar el terreno y estudiar las diferentes posibilidades que podríamos aplicar así como los escollos y dificultades que podríamos encontrar tanto en su diseño como en su instalación.
Todo dispuesto para salvar barreras que afecten a personas con discapacidad
Efectivamente son muchas las soluciones que hoy en día ofrecemos desde Moovintec, algunas destinadas a los desplazamientos personales e individuales de personas con movilidad reducida y otros referidos a instalaciones en hogares, comunidades de vecinos, organismos públicos, etc, para facilitar su accesibilidad.
1.- DESPLAZAMIENTOS:
a) Scooters: de tipo eléctrico están diseñados para desplazar por ciudad a personas con dificultades para realizar trayectos medianamente largos y que por sus circunstancia o por su edad, requieren una ayuda.
todo son ventajas, pues no necesitan carnet, son plenamente estables, pueden plegarse y no hacen ruido apenas. Además disponen de bastante autonomía pues su batería es muy duradera y se recarga con facilidad.
b) Triciclos: especialmente diseñados para quienes pueden y quieren desplazarse practicando ejercicio pero pudieran presentar dificultades para mantener el equilibrio. Estas «bicis especiales» de tres ruedas llevan asociadas un motor eléctrico que permite aliviar el esfuerzo del pedaleo sobre todo en lugares de mayor complicación del terreno.
c) Orugas sube-escaleras: los también conocidos como carritos oruga, son un sistema cómodo, fácil de plegar y llevar y adaptable a todos los modelos de sillas de ruedas que se usan para subir o bajar escaleras en aquellos lugares donde no haya otra opción para quienes se desplazan de esta forma. Simplemente hay que activar el sistema desde un mando para que se despliegue y haga sus funciones.
2.- ACCESO:
a) Sillas sube-escaleras: este mecanismo eléctrico que además dispone de batería para casos de emergencia de corte de suministro eléctrico, consiste en instalar una silla capaz de desplazar a la persona sentada en ella para subir y bajar escaleras sobre todo dentro de su propia casa.
Se pueden adaptar a tramos de escaleras tanto rectos como en curva, son plenamente seguras y aguantan hasta 127 Kg de peso.
b) Plataformas sube-escaleras: en este formato, la persona no abandona su silla de ruedas para poder subir o bajar las escaleras, pues esta plataforma elevadora que ellos mismos pueden accionar desde cualquiera de los dos extremos del tramo de escalones, permite introducir la silla en ella y con total seguridad, elevarla o bajarla hasta el otro lado.
c) Montacargas unifamiliares: similares a un pequeño ascensor pero sin las necesidades, complejidad y elevado coste de este, permite el acceso a plantas superiores a personas con discapacidad física.
Dispone de todas las ventajas de un ascensor en cuanto a diseño, mecanismos de seguridad, etc pero no precisa castillete ni mantenimiento obligado mensual, tan solo un pequeño foso de únicamente 15 cm de profundidad pudiendo recorrer hasta un máximo de 15 metros de altura.
Consulte en Moovintec todos los recursos para facilitar la movilidad de personas con discapacidad sabiendo que le ofreceremos profesionalidad, experiencia y máxima calidad al mejor precio.