Muchos edificios antiguos no tienen ascensor instalado, lo que hace que muchos de sus vecinos, sobre todo las personas más mayores se estén planteando instalar un ascensor para poder subir a sus casas. Pero, a la hora de la verdad, instalar un ascensor no es tarea fácil cuando de un edificio de muchos vecinos se trata. En primer lugar, llegar a poner de acuerdo a tantas personas en este tema es un tanto difícil, que si hay vecinos que no quieren ponerlo, los vecinos que no quieren pagarlo, y un sinfín de problemas. Hoy te traemos lo que debes hacer a la hora de instalar un ascensor en tu edificio.
- En primer lugar es muy importante llamar a una empresa especializada en el tema de ascensores. Ellos normalmente te orientarán a la hora de escoger ascensor y te harán un presupuesto.
- Luego llega la tarea más difícil, conseguir que todos los vecinos estén de acuerdo en la instalación de un ascensor y el pago del mismo. Una vez se ponen de acuerdo todos los vecinos hay que firmar un acuerdo comunitario y así se podrá empezar con las obras del ascensor.
- Una vez tenemos el acuerdo de vecinos, hay que conseguir la licencia de obra del ayuntamiento y otros permisos administrativos Normalmente, la empresa que se va a encargar de la obra se hará cargo también de conseguir todos estos permisos.
- Una vez obtenidos los permisos, las obras podrán empezar sin ningún problema y al finalizar, la empresa instaladora tendrá que darnos un certificado de finalización de la obra y poner en marcha nuestro ascensor.
- Normalmente, la empresa que se encarga de la instalación te dará la opción de todo el mantenimiento necesario para el mismo.
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre qué hacer para instalar un ascensor y propongas la opción a tu comunidad de vecinos con la suerte de conseguir un sí por respuesta.