Cuando queremos instalar un ascensor en un edificio tenemos que tener en cuenta que estos deben cumplir con ciertas normas de seguridad y utilización. Una de estas normas son las medidas mínimas de los ascensores accesibles. Ya que se hace el desembolso para la instalación del ascensor, qué menos que asegurarse de que cumple con estas medidas para asegurar el acceso a personas con discapacidad ¿Sabes cuáles son estas medidas? Pues hoy te lo vamos a contar para que no te coja de improviso.
Medidas mínimas para ascensores accesibles
Aunque parezca algo obvio, los ascensores tienen que estar instalados para la utilización de todas las personas que vayan a utilizarlo, pero hay veces que no se piensa en las personas con movilidad reducida y éstas se ven con el problema de no poder utilizar el ascensor. Es aquí cuando empieza el problema. Ya que si las personas con discapacidad no pueden usar el ascensor, esto significa que no cumple con las medidas mínimas de ascensores accesibles, por lo que no estará legalmente instalado.
Para que un ascensor cumpla con las medidas mínimas que lo conviertan en accesible tiene que medir mínimo 1 metro de anchura por 1´25 de profundidad. Si el ascensor cumple con estas medidas, en él cabrá una persona en silla de ruedas con una acompañante. Es lo recomendable si se quiere solucionar los problemas de accesibilidad y movilidad de los edificios.
Otras medidas que deben cumplir los ascensores accesibles
Para que se pueda acceder con facilidad al ascensor con una silla de ruedas, la zona de embarque debe estar despejada. El espacio debe permitir hacer maniobras y girar para acceder al ascensor, por lo que se debe disponer mínimo de un espacio de 1´50 metros de diámetro sin obstáculos.
Por tanto, si quieres acabar con el problema de accesibilidad de tu edificio asegúrate que el ascensor cumple con las medidas mínimas de accesibilidad