Muchas son las personas que sienten miedo al ascensor y evitan utilizarlo, o si no tienen más remedio se montan y pasan un mal rato durante el trayecto. Pero el miedo al ascensor no está considerado como fobia, normalmente este miedo, suele venir por algún otro trauma o fobia que tenemos, como puede ser la claustrofobia o la agorafobia. Estas dos fobias hacen que nuestro viaje en ascensor puede ser un suplicio o que directamente no queramos montarnos en él. Si eres de los que tienen pánico a montar en ascensor, hoy vamos a ayudarte a superarlo ¡Toma nota!
¿Cómo superar el miedo al ascensor?
Si tu miedo es solo montar en ascensor y no tienes ninguna otra fobia pueden servirte varias para superarlo:
- Conocer las normas de seguridad del ascensor y familiarizarse con cómo funciona el ascensor es algo que a muchas personas les sirve para superar su miedo.
- También puede ayudarte quedarte sentado ante un ascensor visible y mirar su funcionamiento durante un rato.
- Pero si el miedo proviene de alguna fobia, lo más seguro es que la persona necesite ayuda de profesionales que le ayuden a averiguar de dónde les vienen y terminar con ella.
Aunque parezca una tontería para muchos, el miedo a montar en ascensor es real, hasta tal punto que ha llevado a muchas personas a rechazar trabajos en pisos altos para evitar el traslado en el mismo todos los días. Además las escaleras suponen más riesgos que subir en ascensor y nadie tiene miedo a subir por ellas. El ascensor es un medio muy seguro de desplazamiento que conlleva un riesgo muy pequeño o inexistente. Por eso, hay que concienciar a las personas de que tienen ideas erróneas acerca del ascensor y que pueden montar con total tranquilidad.