Hay muchas personas con movilidad reducida que se encuentran cada día con problemas de accesibilidad, sobre todo a la hora de subir escaleras. Son muchas las escaleras de edificios y bloques de piso que no cuentan aún con soluciones para personas con movilidad reducida. Hoy en día existen multitud de soluciones en accesibilidad. Una de ellas son las orugas salva escaleras, las cuales dicen que son la mejor solución para subir escaleras estrechas, pero ¿son realmente la mejor solución?
Oruga salvaescalera igual a mayor portabilidad
Es una de las mejores soluciones en el ámbito doméstico debido a su portabilidad. El usuario puede disponer de esta solución en cualquier espacio en el momento que lo desee, sin necesidad de hacer obras, instalaciones ni modificaciones en la escalera.
Características de la oruga salvaescalera
- Es capaz de transportar a una persona adulta con silla de ruedas con un peso total de hasta 130 kg.
- Permite afrontar inclinaciones pronunciadas de hasta 70%.
- Existen modelos de orugas salvaescaleras que se pueden desmontar y plegar, lo que supone la posibilidad de poder transportar a cualquier sitio nuestra oruga salvaescalera y guardarla en cualquier lugar de la casa.
- Con las orugas salvaescaleras, los usuarios dependerán siempre de otra persona, lo que les hace perder la autonomía que les deja la silla sube escaleras.
- Manejar una oruga salvaescalera requiere de gran habilidad, no es una tarea fácil, por eso se necesita de ayuda y se desaconseja su pilotaje a personas mayores y menos de 18 años.
- Son muy fiables ya que cuentan con múltiples sistemas de seguridad; sensores de velocidad de ascenso y descenso, niveles de batería y sensores de inclinación entre otros.
Ya has visto las características de la oruga salvaescalera, ahora eres tú el que decide si es buena opción o no para ti.