Home » Salvaescaleras » Oruga salvaescaleras: ventajas e inconvenientes

Oruga salvaescaleras: ventajas e inconvenientes

Son muchas las personas con movilidad reducida que se encuentran hoy con barreras arquitectónicas que les hace imposible acceder a algunos lugares. Por eso, hoy en día existen muchos tipos de máquinas que se pueden instalar en los edificios con escaleras para hacer la vida de esas personas más fácil y hacerles sentir independientes. Uno de estas máquinas es la oruga salvaescalera, una de las más demandadas dentro del sector. Pero como toda máquina presenta sus ventajas y sus inconvenientes. Por eso, hoy venimos a contártelo todo sobre ella.

Ventajas de la oruga salvaescalera

  • Son móviles: Una de las grandes ventajas de estas orugas salvaescalera es que a diferencia de la plataforma elevadora, es que son móviles y permiten tener la escalera libre de aparatos mientras no tenga que ser utilizado.
  • La mayoría de los modelos son plegables y desmontables: esto facilita su transporte e instalación en cualquier edificio al que vayamos a ir, ya que cabe incluso en el maletero del coche.
  • Tienen una gran capacidad de maniobra en escaleras estrechas facilitando el acceso a cualquier edificio sin importar el tamaño de la escalera.

Inconvenientes de la oruga salvaescalera

Como todo en esta vida, la oruga salvaescalera también tiene sus inconvenientes, los cuales son mínimos pero vamos a contarte.

  • Este tipo de solución de movilidad necesita de alguien que ayude a la persona con movilidad reducida a montarse en ella, con lo que tenemos aquí una pérdida de autonomía.
  • El conductor de la oruga salvaescalera debe ser alguien preparado para ello. El uso de la misma es complejo y requiere de una persona con habilidad. Además, el conductor debe ser una persona con fuerza y reflejos para que aguante todo el trayecto.

Por tanto, este tipo de solución soluciona las barreras arquitectónicas, pero necesita siempre de alguien que la maneje.