Home » Soluciones Movilidad » ¿Qué es el baremo de movilidad reducida?

¿Qué es el baremo de movilidad reducida?

Seguramente has escuchado mucho hablar del baremo de movilidad reducida y no estás seguro de que se trata. Pues si tienes a alguien cercano con movilidad reducida o alguna discapacidad o eres tú mismo el que la sufre, te interesa saber qué es este baremo y cómo se consigue ¡Te lo contamos!

El baremo de movilidad reducida ¿Qué es?

El baremo de movilidad reducida es aquel baremo que evalúa el grado de capacidad motriz de una persona con discapacidad para su movilidad y su desplazamiento. Hay varios grados de afectación en la movilidad de una persona y según el grado se determinaría una puntuación para saber qué porcentaje de movilidad reducida tiene.

Este baremo de movilidad reducida es necesario para poder obtener el Certificado de Discapacidad con el que la persona con discapacidad podrá beneficiarse de prestaciones locales, autonómicas y estatales.

¿Cuándo se considera que una persona tiene movilidad reducida?

Se considera que una persona sufre de movilidad reducida cuando su grado de discapacidad es igual o superior al 33%. Esto es cuando se tienen ciertas dificultades en la vida diaria de la persona como por ejemplo: la dificultad para usar transporte público o colectivos o si tienes problemas para andar.

También son consideradas personas con movilidad reducida aquellas personas que usan sillas de ruedas o bastones o aquellas personas que aunque pueden andar tienen una conducta agresiva o difícil de controlar.

Hay personas que no se encuentran en ninguno de los casos anteriores y a estas hay que hacerles un cálculo de su baremo de movilidad según ciertos factores y la dificultad para moverse en ellos:

  • Cómo deambula en terreno llano.
  • Cómo deambula en un terreno con obstáculos.
  • Subir y bajar escaleras.
  • Sobrepasa un escalón de 40 cm.
  • Se sostiene de pie en la plataforma de un medio normalizado de transporte.

Para conseguir el grado, se debe tener un resultado final del cálculo igual o superior al 7.

Si tienes movilidad reducida y necesitas el certificado de discapacidad y no sabes cómo hacerlo ve a los servicios sociales de tu ciudad y allí te informaran de todo.