Home » Legislación » ¿Qué hacer en la comunidad ante un vecino moroso?

¿Qué hacer en la comunidad ante un vecino moroso?

Cuando vivimos en una comunidad de vecinos, podremos darnos cuenta de que existen en ellas cantidad de problemas. Entre ellos, el principal, es la existencia de un vecino (o varios) moroso. Estos son aquellos que siempre se escaquean de pagar los gastos de la comunidad ¿Qué hay que hacer ante esto? Te lo contamos.

¿Qué tiene que hacer la comunidad con un vecino moroso?

Hay muchas medidas que podemos tomar ante esta situación:

  • La primera de todas es intentar un dialogo con esa persona que quiere librarse de los pagos comunes.
  • Una vez hablado y sabiendo el motivo por el cual no paga las cuotas de la comunidad deberemos estudiar el caso en particular. No será lo mismo un vecino que no paga porque no le da la real gana que otro que no tiene recursos para ello.
  • Una vez sabiendo la causa se plantea un plan de pago en cuotas, siempre  y cuando el vecino muestre interés en solucionar la situación. El plan de pagos se debe aprobar en junta de propietarios y constar en un acta.
  • También existen recursos legales como por ejemplo privarlo del derecho al voto.
  • Otra medida es hacer visible la situación de morosidad ante toda la comunidad.
  • Ya como última opción, si persiste con la morosidad, es recurrir al procedimiento judicial contra el moroso. Esto solo se puede llevar a cabo una vez que se ha consumado la vía amistosa y cuando es evidente que es imposible llegar a un acuerdo con el moroso.

En el caso del procedimiento judicial se realiza la presentación de acciones en un plazo máximo de tres meses, desde la fecha del acuerdo de la junta de propietarios, algo que está establecido en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) y también en el Código Civil.