Son tiempos en los que todas las precauciones son pocas de cara a evitar el contagio del coronavirus. Son muchas las recomendaciones sanitarias que se han dispuesto en torno a esta prevención y todas indican que ciertas estancias cerradas se han revelado como proclives a una mayor posibilidad de contagio, por lo que usar el ascensor en tiempos de coronavirus puede convertirse en una tarea de riesgo. Te vamos a ofrecer algunos consejos para minimizar ese peligro.
Los aerosoles son una importante fuente de propagación del virus. Los ambientes cerrados son motivo de preocupación y de respeto ante la pandemia, y entre éstos puede destacarse el ascensor como zona de peligro. Se trata de espacios muy reducidos en los que es complicado mantener la distancia de seguridad y los usuarios pueden exhalar a corta distancia. La buena noticia es que el tiempo de exposición que pasamos en ellos es muy bajo. Pese a ello debes tomarte en serio ciertas precauciones para evitar que la cabina del elevador sea un lugar perjudicial para tu salud en estos tiempos de COVID. Lo primero y más importante, si el elevador es el de tu casa o comunidad, es primordial que chequeéis que la rutina de limpieza se lleva a cabo con asiduidad y eficacia, del modo que indican las autoridades sanitarias.
No dejes de usar la mascarilla en cualquier situación y sobre todo en el elevador Realiza una higiene de manos habitual y minuciosa, bien con agua y jabón o bien con gel hidroalcohólico, que debemos siempre llevar encima para realizar esta tarea en lugares donde no exista un grifo cerca.
Como medida de precaución, y también como beneficio general para tu salud, es recomendable el uso de las escaleras. Si no es posible, debes tener la precaución de tomar el ascensor en solitario, sin más pasajeros. Ello va a reducir mucho las posibilidades de que te contagies. Evita tocar los accesorios del ascensor. No te roces con las paredes, puertas o espejos. No toques nada más que lo indispensable para abrir la puerta y pulsar la planta a la que deseas ir. Si para esto último usas un pañuelo mucho mejor. No se recomienda el uso de guantes, que no te exponen, pero pueden propagarlo a otras superficies.