Hoy en día se están salvando cada vez más las barreras arquitectónicas para las personas con discapacidad. Un ejemplo de ello es la cantidad de objetos que existen para hacer la vida de estas personas mucho más cómoda y fácil. Uno de estos productos es el salvaescaleras, una silla conectada a un eje fijo que permite bajar o subir las escaleras a las personas que tienen movilidad reducida. Son unos aparatos muy beneficiosos y muy utilizados, pero ¿Qué tienes que saber antes de comprar un salvaescaleras? Hoy te lo contamos.
- ¿Cuántos escalones deberá superar el salvaescaleras? Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es la cantidad de escalones que tenemos que subir. Ya que esto es importante para saber el modelo que nos vendrá mejor y el precio del mismo. Claro está que cuanto más escalones hay que subir, mayor será el precio del salvaescaleras.
- ¿Es una escalera recta o tiene varios tramos? No es lo mismo una escalera recta que una escalera con giros o rellanos. Esto también determinará el modelo y el precio del producto.
- ¿Estás dispuesto a hacer obras para la instalación del salvaescaleras? No para la instalación de todos los salvaescaleras se necesita hacer obras. Por eso, es necesario que te informes bien antes de escoger un modelo u otro. Si haces obras te saldrá más caro y además te supondrá más quebraderos de cabeza, mientras que si escoges sin obras, será mucho más rápido y económico.
- ¿Quieres personalizar tu salvaescaleras? Muchos modelos te dan la opción de personalizarlos, escogiendo color y tela, así que si quieres que tenga un toque original no lo dudes y personalízalo.
Ya sabes en qué debes fijarte antes de comprar un salvaescaleras, ahora ya lo tiene más claro para hacerte con uno.