Las personas mayores que presentan movilidad reducida, ya sea por causa de una enfermedad o simplemente por su avanzada edad, pueden mantener un importante grado de autonomía si cuentan con las ayudas técnicas adecuadas.
Tener una edad avanzada no significa que tengamos que prescindir de nuestra autonomía y nuestra vida social. Las soluciones de movilidad para personas mayores pueden permitirnos mantener un amplio grado de autonomía y realizar una vida social activa.
Por otro lado, las soluciones para la movilidad de personas de edad avanzada que se encuentran en situación de dependencia también permiten mejorar la calidad del trabajo de los cuidadores a cargo de la persona mayor.
Por suerte, hoy en día tenemos disponible en el mercado una amplia variedad de sistemas para mejorar la movilidad y la autonomía de las personas mayores. Según las necesidades concretas de la persona mayor, su grado de movilidad y las características de su vivienda podemos optar por las siguientes soluciones:
- Instalación de rampas entre pequeños tramos de escaleras. Para que una rampa sea eficiente debe de tener un bajo grado de inclinación, de lo contrario una persona en silla de ruedas o con andador no podrá acceder por ella. En muchos casos no es posible conseguir esto debido a las limitaciones de espacio, por ejemplo en las entradas de un edificio o bloque de viviendas. Aunque sí son muy utilizadas en las zonas exteriores comunes de edificios: jardines, patios, etc.
- Instalación de plataformas elevadoras. Las plataformas elevadoras están indicadas para salvar desniveles de varios escalones en los que el grado de inclinación hace imposible la instalación de una rampa, y en entresuelos en las entradas de edificios. Estas estructuras elevadoras asemejan el funcionamiento de un ascensor y requieren de poca instalación; aunque sí que necesitan un espacio mínimo para su instalación y para permitir el acceso y salida de los usuarios. Este es el sistema más seguro si se trata de personas mayores en silla de ruedas con una movilidad reducida importante.
- Instalación de sillas salvaescaleras. Las sillas salvaescaleras son realmente un sistema muy adecuado para instalar tanto en la entrada de edificios como en el interior de las viviendas de personas mayores con movilidad reducida. Si la persona mayor camina con andador y le resulta muy dificultoso o imposible subir escaleras, la instalación de una silla salvaescaleras en su vivienda le permitirá acceder con gran seguridad y autonomía entre las plantas de su casa. Igualmente las sillas salvaescaleras pueden ser utilizadas por personas mayores en silla de ruedas. Estas soluciones de movilidad pueden instalarse en prácticamente cualquier tipo de escalera. Además de mejorar la autonomía de la persona mayor, suponen una gran ayuda para la persona cuidadora que también mejorará su calidad de vida.
- Scooters eléctricos. Las soluciones de movilidad que hemos comentado están relacionadas con la movilidad en el interior de edificios, pero una persona mayor con movilidad reducida puede seguir realizando una vida social bastante activa si puede acceder de forma autónoma a cualquier sitio. Para ello cuenta con los Sooters eléctricos, que le permiten desplazarse por la ciudad y realizar todo tipo de gestiones por ellas mismas como ir al banco, al supermercado o de compras; asistir a conferencias charlas o reuniones con amigos; o, simplemente, dar un paseo por la ciudad por ellos mismos.
Las personas mayores con movilidad reducida cuentan con un amplio abanico de opciones para mejorar su movilidad. Estas soluciones también permiten mejorar la calidad de vida de los cuidadores que las asisten (personas mayores en situación de dependencia) y que, en muchísimas ocasiones, son los propios familiares.